Newsflash: Cada día mueren 1.200 personas por el conflicto en Congo
Cada día 1.200 personas mueren como consecuencia directa o indirecta de la violencia que ha asolado durante casi una década la República Democrática del Congo (RDC) y de ellas más de la mitad son niños, denunció Unicef en Londres.
El Fondo para la Infancia de la ONU aseguró que el número total de víctimas mortales causadas por ese conflicto a menudo olvidado alcanza los cuatro millones, aunque algunos expertos consideran que la cifra podría ser superior.
De esa cifra total, varias decenas de miles pueden ser consecuencia directa de la violencia, pero una gran parte se debe a las enfermedades y la malnutrición que sufren los civiles que se ven constantemente desplazados de sus hogares y a los que la inestabilidad les impide el acceso a la ayuda y los servicios de salud.
"Aunque la RDC ha sufrido cada seis meses cifras de víctimas similares a las causadas por el tsunami (del 2004), no ha recibido la atención que merece, ni de los medios de comunicación, ni de la sociedad", denunció el representante de Unicef para ese país, Tony Bloomberg, en la presentación del informe en Londres.
El informe, escrito el embajador del Comité Nacional de Unicef del Reino Unido, Martin Bell, se hace público seis días antes de que este domingo se celebren en la RDC las primeras elecciones multipartitas en más de cuarenta años, tras 32 años de dictadura de Mobutu Sese Seko y dos guerras en los años noventa.
"Es fácil sentirse abrumado por lo que ha pasado en la República Democrática del Congo por su magnitud", dijo Bell, que describe en su informe los efectos de la guerra en los niños y sus familias.
Pero, en su opinión, "nuestro deber con los niños es darles el futuro que merecen y estas elecciones pueden ser la oportunidad de sus vidas".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario